domingo, 19 de febrero de 2012

La exposición sin difusión


Escondida, pero en medio de dos de las calles más traficadas de Hermosillo Sonora se encuentra una sala de exhibición que hoy en día expone “la colectiva de fotografía de patrimonio cultural” y que desde diciembre pasado adorna las paredes de este recinto.

Desde afuera no hay un aviso o un cartel que invite al público a entrar, pero casi por curiosidad y coincidencia abrimos la puerta, y nos encontramos con una exposición que incluye fotografía abstracta, documental, arquitectónica y hasta de paisaje. Sin un objetivo claro y con poca información fue difícil encontrar algún sentido.

En la entrada nos recibe Ana Licia Alegría que con muy buen humor, pero poca información recibe a los visitantes; En la primera serie de fotos de esta exposición sobresale una propuesta documental de las tribus indígenas de Sonora que con fotografía blanco y negro retrata la realidad que los envuelve.

Siguiendo por la exposición no hay una congruencia en el contenido de las fotografías, que si bien presumen una buena técnica, carecen de elementos informativos que anclen un significado a la foto para comprender mejor la imagen y el porqué están acomodados de esa forma. Estas fotografías imprimen algunos rasgos de la arquitectura local mostrando algunos edificios o construcciones representativas de Sonora.

Alrededor de 50 fotografías son exhibidas y permanecerán hasta finales del mes de febrero, y según nos comenta la encargada se espera una nueva para principios del mes de marzo. Observando el libro de registro nos percatamos que la concurrencia al día es de menos de una decena de personas ; el problema no es que no haya espacios culturales, el problema es que no hay difusión de estos, pero aún así podemos encontrarlos y llevarnos algunas sorpresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario